Con respecto a la cantidad de exportación por este medio será en base a la cantidad de bultos que se tiene (300 cajas máster corrugado) unitarizados correctamente. De este modo el valor EXW (USD) se mantendrá, ya que viene de la misma fábrica de Calzado Chosica S.A.C, tal y como se mostrará en el siguiente cuadro.
Una vez se ha obtenido el valor EXW (USD) se procede a realizar los trámites para realizar la exportación desde el aeropuerto Jorge Chávez en Lima hasta el aeropuerto Valparaíso en Chile. En ese sentido se tiene los siguientes gastos a un valor FCA (USD)
Cabe resaltar el monto de los importes de agenciamiento, inland terreste (transporte de terrestre de la fábrica hacia el aeropuerto) fueron tomados como referencia de un documento de PromPeru que proporciona el perfil logístico del mercado de Chile que se encontrará citado en las referencias bibliográficas.
Por otro lado, con respecto al flete aéreo se utilizó un simulador en la que nos proporciono una tarifa por kilo que se muestran a continuación:
Para ello se realizó una comparación entre el peso volumen y el peso bruto. Para el cálculo del peso bruto, según lo señalado en la cubicación, cada caja máster pesaba 49.5 kilos y multiplicando con la cantidad de bultos se tiene un total de 14,850 kilos. Por su parte, el peso volumen se muestra a continuación:
Bajo los cálculos realizados el peso que se utilizará es el peso bruto puesto que su valor es mayo al peso volumen. Por lo tanto, se procede a multiplicar dicho valor con la última tarifa ofrecida, ya que sobrepasa los 1000 kg y nos arroja el siguiente resultado:
No obstante, para ello existen algunos recargos que se tienen para el flete aéreo y se muestran a continuación:
Para cada recargo se multiplicó el peso bruto total por los cargos mencionados para el traslado de la mercancía al país de Chile. En ese sentido la suma de los cargos más la tarifa hace un total de 31053.125 $. Por lo tanto, la cotización en un valor CPT quedaría de la siguiente manera:
Una vez obtenido el valor CPT (USD) se procede a calcular el seguro en caso de algún siniestro, robo o hurto. Cabe resaltar que el transporte aéreo es mucho más seguro por lo que las empresas cobran un precio moderado. Para este caso se ha utilizado un simulador de calculo de seguro en donde nos arrojaba un precio de 31.66$ por 250 kg/cm. De esta manera se realizó una regla de tres simples para encontrar el monto del seguro a partir de 4800 kg/cm que es el peso de la mercancía y nos arrojó un monto de 570 $ tal y como se mostrará en la siguiente imagen:
Por lo tanto, para exportar 4800 pares de calzado por vía aérea en un valor CIP se tiene un total de 93980.13 $. A continuación, se muestra un resumen de todos los datos mencionados anteriormente.