Fortalezas

  1. Frecuente consumo de calzado de mayor demanda en Perú
  2. Reconocimiento de la calidad de materia prima existente
  3. Cercanía entre países, es decir geográficamente está cerca a Perú
  4. Facilidad de elección de transporte

Debilidades

  1. Marcas de calzado bien posicionada y mayor reconocimiento
  2. Preferencia al calzado importado de China
  3. Tiempo de inspección en la frontera Perú - Chile

Oportunidades

  1. Economía abierta al mundo
  2. Ferias Internacionales para promoción del producto.
  3. Expansión de puntos de ventas en el país
  4. Puerto de San Antonio en el top 10 de CEPAL y su mayor eficiencia.

Amenazas

  1. Ideología de productos peruanos en el país de Chile
  2. Preferencia de ventas de calzado en el sector nacional
  3. Tráfico en diferentes tipos de transporte

Análisis FODA del mercado

Análisis de las estrategias

Los cursos de acciones mencionados en la matriz FODA tienen el principal objetivo de mitigar las posibles amenazas que se podrían originar en el mercado chileno, tanto en el puerto y los medios de transporte que se tienen. Para ello, una de las estrategias más relevantes es la anticipación que se debe tener antes de enviar nuestro producto hacia el puerto de destino, ya que el tráfico y la cantidad de contenedores que llegan a ese puerto puede dificultar el acceso de nuestra mercancía. No obstante, el puerto de San Antonio es considerado uno de lo más grandes e importantes en Sudamérica, pues se encuentra en el top 10 del ranking CEPAL.

Por otro lado, las estrategias mencionadas están orientadas a llegar a consumidor de manera atractiva, ya que existe la ideología chilena con respecto a los productos peruanos, el cual los hacen llamar productos de baja categoría. Ese sentido, hacer llegar la importancia y el impacto de la calidad de la materia prima peruana en países potencia en el mundo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO